Al 100 en la Tambora

Este 2022 hemos decidido emprender un nuevo fudtur, ahora lo dedicaremos a los restaurantes étnicos, es decir, aquellos lugares que dedican su cocina a las comidas de otros países. Como supimos que La Tambora estaba por celebrar su sexto aniversario nos pareció que podíamos iniciar por allí.

La Tambora es una restaurante mexicano dedicado a la cocina del estado de Sinaloa, el chef y propietario es un culichi (gentilicio de Culiacán) que impone en los platos de su menú los sabores típicos del noroeste de la costa mexicana; así de su mano, los aguachiles, tambores y tacos de camarón llegaron a El Salvador.

Roberto, mesero de La Tambora

Llegamos a Multiplaza al mediodía y para ir rompiendo el hielo ordenamos al chile, así de emergencia un par de Supremas y un tambor para picar, plato insignia de la casa: una torre robusta de mariscos con aguacate, ceviche mixto, atún, camarones cocidos y camarones agua chile (crudos). Ojo, lo primero a decir es que la porción gigante de mariscos que sirven, fácil alcanza para dos y de plato único.

Sirven el tambor con tortilla de nachos y con tres botes de aderezo, un chile molcajeteado, una mayonesa y una mayo chipotle, la idea es ir botaneando (boqueando en mexicano) y agarras un totopo, le pones de base alguno de los aderezos y encima colocas algunos de los mariscos de la torre y pa’dentro, es posible que te suene raro eso de la mayonesa, pero la verdad es que esta es una combinación ganadora, la grasa de la mayonesa se neutraliza con el limón de la torre y va haciendo que cada bocado sea más adictivo y no queras dejar de comer, tanto así que pese a su gran tamaño, el tambor pasó por las armas en una media hora bien platicada.

Roberto, nuestro mesero, pasó por la mesa a tomar la orden, pero antes que pudiéramos advertirlo se ofreció a recomendarnos algunos ítems; según él si confiábamos en su conocimiento del menú nos llevaría platillos very good, pipirisnais, delicius y super power. Con esos adjetivos como apellidos decidimos confiar en él, quien nos indicó que llevaría unos tacos culiches, unos tacos de birria de res y unos tambonachos gritones.

Los tambonachos es un plato de totopos, con pico de gallo, queso derretido, camarones empanizados, guacamoles, mayo y chile; la verdad que Roberto nos impresionó con su primer plato, los camarones tronadorcitos, los nachos crujientes y la porción de queso derretido alcanzaba para poner bastante en cada nacho y el aguacate cremoso y bien sazonado, un 10 los nachitos de la tambora.

Después, pasé a los tacos Culichi, es decir tacos de Culiacán, tres tacos en tortilla de maíz con costra de queso, camarones con especias a la mantequilla y salsa de cilantro. Roberto nos recomendó probar los tacos con la salsa, “es algo así como el Lancôme, siempre va bien con la belleza” nos dijo, la verdad que iba acertando, los tacos llegan calientes como debe ser, más que todo por la costra de queso que desmejora con el frío, así que les metimos el diente de inmediato, el umami del queso, los camarones y la mantequilla estaba perfecto y las texturas magnificas, otro 10.

Después pase a los tacos de birria de res, estos son solo dos especímenes en tortilla de maíz, también con costra, res deshilada, cebollas, cebollines y caldo de birria, las cebollas casi crudas en el plato francamente me sobraron, los tacos por otro lado estaban buenísimos, la carnita suave, llena de sabor y el caldito para chopear los tacos estaba de muerte lenta, buenísimo.

Nos recomendó el postre y como buenos comonautas, decidimos entrarle a uno y nos llevó su flan de queso, la presentación más que sencilla, pero la textura y el sabor me llevó a la niñez y me recordó al tradicional boquita de cielo de la tía Marinita, un postre dulce, suave, con sabor a caramelo y con una textura cremosa que quita el hipo y del que siempre quieres más, gran cierre.

Roberto el mesero, le pone su toque “chido” con él todo es «pura cura» (vacilón en culichi), sus ocurrencias que pueden ser hasta impertinentes para algunos a nosotros nos parecieron geniales y abonaron a la experiencia, no solo por lo divertido, sino también porque te ofrece sus platos taquilleros, esos que tienen más probabilidad de gustarte. Red Fork otorga 6 Tenedores Rojos a La Tambora y su cocina Sinaloense en esta primera parada del Fudtur Étnico. como dicen en Culiacán todo al 100 en La Tambora.

Para los que preguntan por los precios y ubicación (Multiplaza y Santa Ana) Tambor 21, tacos culichi 10. Tacos de Birria de res 7.5, tambonachos 8.75 y flan de queso 3.6.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *