Nuestra siguiente parada en el Fudtur Around the World, dedicado a lugares étnicos fue en El Peruanito, un pequeño lugar en el centro comercial Montelena, justo frente a la entrada de Walmart Santa Elena, sitio del chef peruano Alvaro Paez que, además de su nacionalidad peruana, su educación en cocina en Perú y su compañero chef peruano, tiene el plus de la autenticidad que le da a sus platillos los ingredientes frescos, como los ajíes y choclos que siembra personalmente por estas latitudes.
Lo conocimos el año pasado así que nos saludamos al no más entrar en su nuevo lugar, El Peruanito está en esta ubicación apenas desde inicios de octubre 2022, nos acomodamos, revisamos su menú, ordenamos una par de Supremas, una variedad de platillos y le pedimos a Alvaro que grabara este saludito.
Llegaron los entrantes, lo primero fue el Aguadito de Mariscos, una sopa semi-espesa de pescado, jaibas, camarones y calamar, la sopa es un poco espesa y tiene como fondo el sabor del mix de mariscos y el ají amarillo, el picante es suavecito y los mariscos están en su punto de cocción, como dice un mi chero Mucho Bueno este plato.

Lo siguiente en pasar al patíbulo fue el ceviche crocante al panko, una porción generosa de trozos de róbalo fresco empanizados y sobre una salsa de ají amarillo, granos de choclo (variedad de elote de granos grandes), cebollita morada y camote pasado por la plancha, los trozos de pescado tenían sabor suave, textura crujiente y combinaban de maravilla con el picante y ácido de la salsa de ají y el dulce del camote, una obra maestra y un ceviche diferente. Maridado perfecto con la Suprema verde que teníamos en la mesa, un 10 absoluto.

Después llegó la leche de tigre tradicional, servida en una copa alta con unas 6 onzas de leche de tigre con trocitos de róbalo, con un ácido y picante potente que activa los sentidos y servido con un Pizco Sour que nos ofrecieron, cortesía de la casa; el pizco es el coctel más tradicional de la gastronomía peruana, preparada con pizco (destilado de uva), limón, huevo, hielo y amargo de angostura, ambos, solos o combinados estaban buenísimos.

Antes de los platos fuertes hicimos una parada estratégica en una causa de pollo, con el aspecto tradicional la causa de El Peruanito es capa de papa, pollo con mayonesa, otra capa de papa y aguacate, una mezcla de sabores suaves que no se contraponen, más bien se complementan creando un sabor bastante homogéneo y una textura cremosa, muy bien lograda esta causita.

Después el lomito saltado, tiras de lomo de aguja salteadas al wok con vegetales, especias, vino tinto o pizco y sillao (soya), se sirve acompañado de papas fritas y arroz, la carnita suave y llena del clásico sabor del saltado peruano, ese juguito que humedece las papas y que combina perfecto con el arroz.

Por ultimo dejé el arroz, un chaufa de mariscos, la porción de El Peruanito es más que respetable, el arroz es de color oscuro intenso y lo adornan con chips de wonton cubiertos de un aderezo chifa dulsoncito que contrasta muy bien con el arroz; el arroz con un sabor profundo y con los mariscos en su punto, definidamente una delicia.

El Peruanito, es un lugar sencillo en donde dos profesionales peruanos de la cocina combinan sus talentos con productos frescos y autóctonos del Perú, ají amarillo, rocoto, choclo, sillao son palabras del día a día en su cocina y que vale la pena probar. Le otorgamos 6 tenedores rojos a El Peruanito en este visita, que se repetirá.
Para los que preguntan la ubicación click aquí y los que quieren saber los precios son: lomo saltado 13, arroz chaufa de mariscos 10.5, aguadito de frutos del mar 9.5, leche de tigre tradicional 6.5, ceviche crocante al ají amarillo 10.4 y causa de pollo 7.