Seguimos con el Fudtur Around The World que el blog dedica a cocinas étnicas, ya paramos en Sinaloa México, en Perú y en la India y ahora decidimos parar en el extremo del cono sur y aterrizar en mesas argentinas; cuándo comentamos de nuestro Fudtur nos recomendaron conocer El Sol Argentino, un emprendimiento nuevo que un parrillero rosarino recientemente abrió en la segunda planta de Plaza Milenio, este nuevo centro comercial esquina opuesta a Galerías Escalón.

Llegamos al mediodía un día de semana, lo primero a destacar es que Millennium Plaza ha creado una especie de Food Court de restaurantes, es decir, los restaurantes parecen estar alrededor pero realmente son restaurantes completos, tienen sus propias mesas, da la impresión de estar bien pensado, un concepto amplio, profesional y que de entrada se mira muy bien.
Aún no están todos los lugares abiertos, Koi y Takeo anuncian próximas aperturas y el Horno di Fab ya está operando, así que, sin mucha dificultad identificamos el sitio que buscamos, elegimos una mesa de butaca amplia para seis personas e imediatamente se nos acercó alguien a atendernos, ordenamos un par de supremas verdes y nos quedamos revisando el menú pero para arrancar pedimos dos órdenes de empanadas, unas de carne y otras de pescado.

Empecé por las empanadas de carne (cuando se dice empanada de carne en Argentina siempre es res) son como corresponde con carnita cortada a cuchillo, es decir no en carne molida, es una carne de filete que se pica directamente en la cocina y se sofrie con cebolla y especias, a simple vista se ven un poco oscuras pero las empanadas al morderlas eran perfectas, la masa frita crujiente y el relleno jugoso y su carne suave, nos sorprendió a todos en la mesa, tan buenas que ordenamos una orden más, esta vez arriesgando nos fuimos por pescado.

La nueva orden llegó con el mismo aspecto y no se quedaron atrás, súper crujientes y el pescado adentro jugosito, les preguntamos un poco sobre cómo se cocinan y nos comentaron que es filete de dorado que fríen en plancha con cebolla, paprika y comino en aceite de oliva, lo que produce una empanada con un relleno jugoso muy difícil de mejorar; sin duda las mejores empanadas que he comido en el país.

Como plato de fondo ordenamos un bife Angosto, una milanesa a la napolitana y un choripan; en lo que nos preparaban la comida aprovechamos para interrogar un poco a la persona que nos atendía que ya en ese momento sabíamos que era el dueño y nos contó que es un parrillero argentino oriundo de Rosario (la misma ciudad de Messi) que vino al país hace poco más de 10 años y aquí conoció a una salvadoreña con la que decidió emprender una familia y esa, es la razón por la que se regresó un año después y desde entonces ha trabajado en parrillas ahorrando para su propio emprendimiento que está comenzando.
Empecé por el choripan, lo primero que debo decir es que el aspecto era súper agradable, las papas se miraban crujientes y el pan apetitoso, sin embargo debo confesar que éste fue el plato que menos nos gustó, el pan estaba un poco seco igual que los chorizos que tal vez habían pasado un poco de cocción así que, definitivamente no fue el mejor plato que llegó a nuestra mesa ese día y preferimos dejarlo a un lado para guardar apetito para los otros platos que reconocemos, estaban de buen ver.

El siguiente plato que pasó al frente fue la milanesa a la napolitana: como su nombre lo indica es un plato que parece italiano pero realmente es un plato de invención Argentina, específicamente de Buenos Aires, allá por los años cuarenta, así que lo vimos en el menú y lo ordenamos inmediatamente, el plato es una milanesa de res sobre la cual se pone una salsa de tomate (marinara) y sobre ésta se pone jamón, mozzarella y se derrite en el horno ese plato delicioso, la carne de la milanesa jugosa y la costra empanizada estaba aún crocante, el queso derretido y el jamón le daban un cambio de textura y el tomate ese sabor extra que uno espera en este plato, un 10.

Por último dejé el bife angosto (New York Steak) de 10 onzas, lo primero a decir es la talla, esas 10 onzas tenían casa de 12 o 13, eso para los gorditos siempre es mucho bueno, lo pedimos “a punto” (en argentino algún lugar entre medio y 3/4) la carne nos llegó tal y como la queríamos, suave y jugosa y la acompañamos con el Chimí churri que ya habíamos probado con las empanadas que también es un excelente aderezo para agregar a esta carnita.

Echamos mano de nuestro estómago de reserva y pedimos un flancito, llegó decorado por una fresota, la presentación súper agradable de estos postres, cuando llegan te piden pista y abren un poco más el apetito, el flan tenía el dulzor moderado y la textura firme pero cremosa, muy bueno, el sabor una agradable batalla entre la leche y el caramelo, buen cierre de la comida.

Interesante el trabajo que estás haciendo desde El Sol Argentino, disfrutamos la carne, disfrutamos las empanadas y sin duda, éstas últimas las favoritas, un gran descubrimiento para nuestro fudtur. Red fork otorga cinco tenedores rojos a El Sol Argentino en esta visita.

Para los que preguntan por los precios ,Empanadas (orden de 3) 6.00, Bife Angosto 22, Milanesa a la Napolitana 14, Chorizan 8 y Flan 3.25.