Todo Delhi en Swagat

Seguimos por nuestra ruta gastronómica del Fudtur Around The World y esta vez, decidimos parar en la comida india y para eso visitamos Swagat, un restaurante que queda en las terrazas de Multiplaza, el lugar es abierto, pero en medio de otros dos lugares destaca por diferente.

Al llegar nos acomodamos en la terraza y conversamos un rato con el mesero, le preguntamos cuánto tiempo tienen de funcionamiento y nos comentó que el dueño es de origen indio pero lastimosamente no pudimos conocerlo, el restaurant tiene 10 años de funcionar, originalmente tenía cocineros indios, pero después de la pandemia se retiraron del país dejando entrenado al staff de cocina, de momento constituido por salvadoreños.

Cómo era mediodía y había calorcito pedimos así como de emergencia, (como suele suceder 😉) un par de Supremas y elegimos del menú dos entradas: unas Samosas, un Pollo Tandoori y para los platos de fondo ordenamos un pollo mantequilla, un cordero en salsa roja, naan con mantequilla y ajo como debe ser en toda comida india, un arrocito esta vez con comino, aquí nos informaron que no usan arroz basmati y que de momento usan arroz local, un detalle que definitivamente ellos tienen que corregir porque la autenticidad y los ingredientes en un lugar étnico se aprecian.

En su menú incluye un par de consejos de la casa, por ejemplo cómo poner los platos al centro porque la comida india está diseñada para compartir e incluso, te sugieren comer con la mano a la usanza india, me pareció que es un gran detalle del restaurante aparte de que los cubiertos y las cacerolas en la que te sirven están recubiertas de cobre súper tradicional.

Entre que el arroz no es basmati y que todo está en manos de salvadoreños temí que estábamos perdiendo un poco de autenticidad, pero estando en el puesto decidimos continuar.

Empezamos con las Samosas, sirven cuatro empanadas de harina de trigo con semillas de sésamo negro, rellenas con una especie de puré de papas con arvejas y garam masala; para lo que he visto en otros sitios indios me pareció que eran como grandes, tal vez se miraban como toscas y eso me dio un poco de desconfianza, pero reconozco que al probarlas estaban espectaculares, la masa era crujiente, el relleno cremoso y con un sabor intenso a comino y cilantro que impresionaba.

Luego pasé al Pollo Tandoori, la cocina sirve cuatro piezas de pollo que previamente han sido horneados en el tandor (que es el horno tradicional de la cocina india); siento que aquí se les había pasado un poquito de cocción y el pollo había perdido la jugosidad debida, el sazón por otro lado era difícil de superar.

Con los platos principales el Murgh Makhani, que probablemente sea el plato más emblemático de la cocina india de origen punjabí, cuyo nombre se traduciría como pollo en mantequilla, eran trozos de pechuga deshuesada en salsa de tomate, curry, crema, un toque de azúcar que se termina con una porción bien generosa de mantequilla, la versión de Swagat con un sabor bastante más suave de lo esperado pero muy muy bien hecho, la versión perfecta de un confort food, la cocina iba subiendo la vara.

Pasé también por el arroz aunque ya nos habían dicho que era preparado con un arroz local precocido, no puedo dejar de decir que el punto de cocción que le dan es espectacular, el grano suelto, reventado y esponjoso, lo más de bueno.

Pasé al Gosht Rogan Josh una fuente de cordero deshuesada en salsa de tomate, cebolla y especias, aquí la apuesta subió radicalmente, el cordero suave y jugoso embebido en una salsa de sabor intenso, de esos tan intensos que traen la fiesta por sí solos, aunque escoltado por el pollo éste fue mi favorito; sin duda más que recomendado.

No quiero olvidarme del naan (pan en hindi) elaborado en casa en el tandoor (horno indio), estaba delicioso, la mantequilla y el ajo en su justa medida, tenía partes tostaditas partes quemaditas y partes suaves, como debe ser en un indio artesanal, buenísimo es poco.

Si bien es cierto Swagat tiene sus puntos a mejorar, por ejemplo, el arroz, me parece que sus sabores están bastante bien logrados y sin duda vamos a regresar, es más, ahorita que escribo esto quiero ir por otro corderito. Red fork otorga 5 Tenedores Rojos a Swagat en esta visita.

Para los que preguntan los precios, estos fueron Samosas 5.25, pollo Tandoori 9.25, Murgh Makhani 14.75, Naan con ajo 2.25, arroz con comino 6.75 y Rogan Josh boneless 18.25

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *