Coreanísimo Seoul Garden

Teníamos que aprovechar nuestro Fudtur Around the World para visitar Seoul Garden, en la colonia La Sultana, ubicado en una casa justo al frente de la entrada original de la hacienda de Los Miranda; es un lugar dedicado a la comida Coreana.

Al llegar no pudimos dejar de admirar el jardín, pues lo tienen bien arreglado y posee una pequeña isleta con una mesa, que nos recomendaron no usar por el calor del mediodía, así que a esta hora el restaurante funciona adentro.

Elegimos una mesa y nuestra mesera nos dejó el menú, después de revisarlo ordenamos Mandu Frito, Pajeon de Mariscos y dos carnes para barbacoa (entraña de res y panza de cerdo) y un par de Supremas para la “C” del mediodía. Antes de las bebidas nuestra mesera llevó a la mesa seis pailitas con daikon (nabo) curtido, ayote tempurizado, retoño de soya, salchichas curtidas picantes, kimchi y daikon picante, todos encurtidos para picar junto a la comida.

Casi de inmediato nos llegaron los Mandu Frito, son unos dumplins fritos en profundo, rellenos de carne de cerdo y verduras, que llegan acompañados con una salsa de soya preparada y unas pailitas con aceite; los Mandu se miraban algo desprolijos por sus diferentes tamaños y formas, pero llegaron calientitos y recién hechos, tenían un sabor suave pero delicioso, ese del que quieres seguir comiendo; por su parte la soya mezclada con el aceitito eran un aderezo de muerte para los dumplins, un 10, para el final este sería mi plato favorito del almuerzo.

Pasé al Pajeon (pizza coreana) de Mariscos, una especie de tortilla frita elaborada con harina de trigo, cebollín, cebolla, ayote, camarones y calamares (ojo: no tiene queso ni salsa) la textura era parecida a la de una tortilla española delgada, el sabor principal era el de los cebollines pero muy suave, ya con los aderezos de la mesa mejoraba mucho.

Después pasamos a la barbacoa, Seoul Garden pone una mesita alta a un lado con una cocinita de gas y una plancha coreana para que cada quien vaya cocinando la carnita a su gusto; habíamos ordenado panza de cerdo y entraña de res y venían ordenados en el mismo plato.

Empezamos a poner la carnita en la plancha y mientras se cocinaba, decidimos ver los encurtidos, especialmente el kimchi es un fermento de col apio que pensaría, es el platillo más emblemático de la cocina coreana después de la barbacoa; se elabora principalmente con ajo, pasta de soya, chile picante molido y seco, salsa de pescado y azúcar entre otras especias. En este caso el col apio o col chino aún tenía un poco de textura, el picante era suave y el dulzor moderado, me gustó mucho la versión del kimchi de Seoul Garden que incluso pedí refill.

Las rebanadas delgadas de panza de cerdo iban saliendo tronadoras de la plancha y las fajitas de entraña suaves y jugosas, la ensalada con un aderezo potente elaborado con soya y especias fue una delicia.

Alguna vez estuve en Jeju y otra vez en Seúl y venir a este restaurante fue recordar esos sabores coreanos que tenía dormidos en mi memoria, cuando llegamos el sitio estaba solo, cuando nos retirábamos habían por lo menos 4 mesas con personas coreanas y, en el ambiente, se escuchaba más el coreano que el español; sin duda esa fue la mejor prueba que ésta es una buena cancha si se quiere probar el sabor de Corea. Red Fork otorga 5 Tenedores Rojos a Seoul Garden en esta visita.

Para quien pregunta ubicación (click aquí) y los precios: panza de cerdo 14, Entraña 18, Pajeon 12 y Mandu 15

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *