Todo Líbano en Habibi’s Pitas

Después de visitar países de África, Europa, Sur, Centro y Norte América, decidimos hacer un pequeño giro y llevamos nuestro Fudtur gastronómico hasta el Medio Oriente y aterrizamos en Palestina; Habibi’s Pitas es un restaurante libanés ubicado en la 3ra. calle poniente, justamente atrás del Galaxy Bowling en la Colonia Escalón.

El dueño, si bien es cierto es salvadoreño, trabajó en Los Ángeles en una cocina libanesa y antes de abrir su restaurante visitó Beirut, para entender más de cerca la gastronomía de Líbano y asegurarse de ofrecer platillos auténticos. Si se lo preguntan, Habibi se traduce con cariño, mi vida, es decir esa palabra cariñosa con la que llamas a tu pareja.

Después de revisar el menú con el mismísimo chef del lugar y recibir sus propias sugerencias, ordenamos nuestras Supremas y como entradas falafel, rellenos de uva, hummus con champiñones y como platos de fondo un shish kebab, unas chuletas de cordero y por supuesto que un shawarma.

La entrada de falafel, son tres bolitas crujientes de falafel acompañadas de tomate, lechuga y nabos curtidos bañados con tzatziki; el falafel estaba doradito, lleno de sabor y contrastaba perfecto con el ácido y dulce sabor de los bastoncillos de nabo y la frescura del tzatziki.

Rollos de hojas de uva, son una especialidad que Habibi’s prepara solo para los fines de semana, un clásico de la cocina árabe, 5 rollizos de arroz con carne de res , cocinados en caldo de res; estaban bien jugosos y el sabor característico de la hoja en su punto de suavidad, buen inicio de la mesa, perfectos para maridar con las Supremas Verdes que teníamos en la mesa.

Uno de los platos más insignes de Habibi’s es el Hummus, como sabíamos que acompaña varios platos pedimos la versión con champiñones, una porción generosa de buen ver que sirven en Habibi’s con aceite de oliva, paprika y champiñones salteados, acompañados de sus respectivas cuñas de pan árabe, la textura cremosa absolutamente perfecta y un sabor inmejorable.

Alex, el chef de la casa, nos comentó cómo fue de a poco impulsando el consumo de hummus, hace 7 años tenía que regalarlo para que sus clientes se animaran a probarlo; otro detalle de Habibi’s es el pan ácimo (pita), ellos tienen su propia receta de pan, un detalle mayor que les permite tener la textura adecuada para sus kebabs y shawarmas.

El Shawarma es un plato diseñado para comer en el paso, es muy común comerlo en la calle en ciudades como Estambul, en donde después de visitar la mezquita azul o la iglesia de Santa Sofia, tenés obligadamente que detenerte en alguno de los camiones blancos de dónde emana el aroma a carne asada para ordenar uno o dos y, cambian de nombre según el país. En Líbano se conocen como shawarmas, en Turquía como kebabs y en Grecia como Gyros, por mencionar algunos de sus nombres. Su expansión por el mundo es tal que los Avengers comparten unos al final de la primera película de la saga.

Ordenamos el shawarma estilo Beirut de lomito, una tortilla árabe grande delgada rellena de carne de res asada, vegetales, cebolla curtida en zumaque, pepinillos, hummus y tzatziki, un sabor impactante, el yogurt, la carnita, el hummus y la cebollita se combinan para hacer baile en el paladar, cremoso, fresco e intenso: delis!

Las costillas de cordero, el plato rey de nuestra orden, son 4 chuletas de cordero cocinadas al vacío y terminadas a la parrilla, acompañadas de tabbule y hummus, el cordero estaba suavecito y lleno de sabor, ese tipo de comidas que queréis chupar el huesito; y el tabbule una ensalada de tomate, menta y trigo quebrado matizaba en el paladar el sabor del cordero.

El último plato fue el Shish kebab de cordero, dos pinchos cocinados a las brasas servidos sobre un pan árabe, con hummus, cebolla curtida y tzatziki; lo primero es que los pinchos tienen mucha más carne que vegetales, el 🍅 y el 🌶 morrón están bien cocinados y jugosos y contrastan perfecto con el cordero, la salsa de yogurt queda perfecta para dipear los trocitos de carne.

Aunque estábamos más que satisfechos quisimos terminar con un detalle dulce y ordenamos baklava, éste es más bien un dulce que un postre, así que la porción es pequeña; la versión de Habibi’s la rellenan con nueces y pistachos, este capeado de hojas delgadas de masa de trigo, semillas y almíbar, tiene un sabor delicioso y fue el perfecto cierre de una comida de las Mil y Una Noches.

Tenía algún tiempo de no visitar Habibi’s y francamente, estoy más que encantado y con la impresión que han ido mejorando sus recetas con los años, los sabores te cautivan y el equipo de la casa anda en la jugada con el menú y los platos. Red Fork otorga 6 Tendores Rojos a Habibi’s en esta visita.

Hummus con champiñones 6, falafel 5, rellenos de hoja de uva 6, costillas de cordero 23.5, shish kebab de cordero 15.5, shish urbano de res 11, shawarma (Beirut) 8 y baklava 2.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *