Clásicos de la Cocina Europea imposibles sin la conquista de América

La cocina europea clásica se ha visto influenciada en gran medida por los ingredientes y productos traídos de América después del descubrimiento del continente en el siglo XV. Estos ingredientes han pasado a ser esenciales en muchas recetas tradicionales europeas. Algunos ejemplos destacados incluyen:

La Tortilla Española: cuyo ingrediente más importante son las papas, originarias de América del Sur, se introdujeron en Europa en el siglo XVI. Desde entonces, han sido un ingrediente fundamental en muchos platos europeos, como las papas a la francesa, papas bravas. la tortilla española de Gozo y Roots nos imperdibles en El Salvador.

Pizza y Ensalada Caprese, los cuales en su receta más reconocida requieres tomates, también son originarios de América y se convirtieron en un ingrediente básico en la cocina mediterránea. nuestras pizzas favoritas salen de los hornos de Pizzería La Clásica, Nomad Pizza y Popolare

Polenta, un clásico de la cocina italiana, cuyo ingrediente principal es el maíz procedente de América.

Chocolate, subproducto del cacao, es nativo de América Central y del Sur. Después de su descubrimiento, el chocolate se convirtió en un ingrediente esencial en la repostería europea, utilizado en productos como pasteles, galletas y bebidas calientes. imperdibles el 5 Textura de Chocolate de Andian, el Mousse de Chocolate de Gourmandises y los postres de Xocolatisimo.

Paprika o Pimentón español, es un indiscutible ingrediente europeo utilizado si o si en platillos como el pulpo a la gallega, el hummus o la paella se elabora con pimientos pimientos, tanto dulces como picantes, son otro ingrediente importante que se originó en América. Ojo: paprika es la palabra húngara para pimiento.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo la cocina europea clásica se ha beneficiado de la incorporación de ingredientes provenientes de América. La introducción de estos alimentos ha enriquecido la gastronomía europea y ha dado lugar a la creación de platos icónicos que no podrían existir sin la influencia americana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *