Aloha desde Kalea

El Fudtur de restaurantes étnicos se va para Hawái y así visitamos Kalea, un sitio que se dedica a la llamada Healthy Fast Food (comida rápida saludable, hawaiana) y es un emprendimiento que inició Andrés Cosson, un cocinero venezolano autodidacta que vivió en Hawái y trabajó en la cocina del Chef 🧑‍🍳 Sean Carter, del restaurante The Common en Honolulu.

Llegó a El Salvador y recordando los viejos tiempos en el Pacífico, empezó a barajar la idea de preparar pokes 🍛 por esta tierra, empezando desde su casa como ghost kitchen con Kalea, palabra hawaiana que significa felicidad o alegría.

Su afición por el surf 🏄 lo llevó hasta Lee Forest, su actual socio, con quien dieron más fuerza a su concepto hawaiano, tanto que, en 2020 fueron elegidos como la mejor Ghost Kitchen del año en la II Gala de la Gastronomía y, ese mismo año, abrieron su local en la calle La Mascota donde operan hasta la fecha; es ahí dónde fraguan la apertura de dos nuevas sucursales para este mismo año.

Para los que se preguntan que es un Poke 🍛 es un plato originario de Hawái que se sirve en un bol, en el que se mezcla una proteína de mar 🐟🦐🦑🦀🐙(generalmente atún aleta amarilla) con arroz 🍚 de sushi con vegetales como algas, aguacate 🥑, pepino 🥒 y cebollín, etc. y aderezos asiáticos.

Ordenamos un par de Supremas 🍻 bien heladas y empezamos por los Coco Shrimps, Kalea sirve 4 camarones 🍤 empanizados con miga de hojuelas de maíz 🌽 con coco 🥥 fritos hasta quedar crujientes y servidos con ajonjolí y cebollín, acompañados con salsa Dragón 🐉; los camaroncitos 🍤 llegaron calientes, tronadores y quedaban perfecto con el sabor ahumado 💨 y apenas picante del aderezo.

Después pasé a las Chalacas Crunch, la orden tiene dos, pero en el menú podes escoger de entre tres opciones, para nuestro plato elegimos de dos tostadas 🫓 diferentes: tostadas de arroz una con aguacate 🥑 y atún 🐟de aleta amarilla, salsa dragón 🐉 y cebollín y la otra, con queso crema aguacate 🥑 y salmón ahumado; las tostadas de arroz llegan crujientes y los sabores ahumados y spicy son perfectos.

Después pasé a los BBQ Coliflower, son arbolitos de coliflor empanizados con maíz 🌽bañados en una salsa barbacoa con tonos dulces; este plato está súper de moda en el mundo y es ejecutado muy bien por la cocina de Kalea, cada trocito llega crujiente y el dulce y picante moderado de la salsa te va pidiendo más.

Después seguimos con los cocos, el primero el Ahi Spicy Tuna 🐟, con una porción generosa de atún aleta amarilla, un puñado de edamame, aguacate 🥑 , arroz crunch, arroz de sushi 🍚 ajonjolí negro y como aderezo de salsa dragón 🐉, cada bocado realmente delicioso, ahumado, picantito y fresco, con tropezones del arroz inflado y texturas crujientes y cremosas.

Después llegué al Hawaiian Sunset con trozos de atún aleta amarilla, Mahi Mahi (Dorado) y salmón, con arroz de sushi 🍚, aguacate 🥑 y salsa nikkei coronados con zanahoria 🥕 tempurizada; estas mezclas de tres pescados diferentes es maravillosa, desde los colores rojo, blanco y anaranjado, sus sabores frescos y diferentes y el sabor dominante del ajo 🧄 en la salsa nikkei, un éxito total.

Después pasé al Camarón Crunch con camarones 🍤 empalizados, aguacate 🥑, cangrejo 🦀 kanikama, zanahoria 🥕, arroz de sushi 🍚 y alga hiyashi wakame, como aderezo de salsa dragón 🐉, los sabores de la ensalada de alga súper fresca con los camarones crujientes y el kanikama desmigado estaban de muerte lenta, el ahumado y suave picante de la salsa le daba cremosidad, un 10.

Como buenos gorditos aportamos por cerrar con un postre y nos fuimos por un pie de limón 🍋 Kalea sirve su postre individual con fondo de masa quebrada y un relleno untuoso de limón y crema que es apenas dulce y con un agradable amargo de la ralladura, buen cierre para una gran comida.

La cocina hawaiana es fresca y llena de matices japoneses, esto se debe a la indiscutible influencia del país asiático; en Kalea lo hacen muy bien y es un sitio en donde se puede encontrar comida saludable, de sabores diferentes. Red Fork otorga 6 Tenedores Rojos a Kalea en esta visita.

Si preguntan por los precios los Pokes que pedimos eran los pequeños aunque estaban bastante grandecitos cuestan desde 8.9, Hawaiian Rice Krispies 5.9, Coco Shrimps 4.9, Gyozas 5.9 y Crunchy BBQ Cauliflower 5.5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *