Los Tenedores Rojos Red Fork utiliza una tabla de 7 tenedores rojos para calificar la visita a un restaurante, Siendo 1 Tenedor Rojo la calificación más baja y 7 la más alta, distribuyéndolos de la manera siguiente:
4 Tenedores Rojos de los 7 posibles: Corresponden a la comida, sabor, tamaño de la porción, presentación, temperatura, tiempo de preparación, punto de cocción, calidad de la materia prima, etc., es decir todos aquellos elementos que tienen relación directamente con la calidad de los platillos.
2 Tenedores Rojos de los 7 posibles: Corresponden a todos los factores relacionados con la experiencia en la visita, el parqueo, el lugar, la decoración, el servicio, la limpieza, es decir todos aquellos elementos que son necesarios para disfrutar de un restaurante pero que no tienen que ver con calidad de la comida.
1 Tenedor Rojo de los 7 posibles: Corresponde a lo que hemos llamado Factor Red Fork, son aquellos cosas que van más allá de lo normal y que sorprenden en la visita al restaurante, estos pueden ser un sabor inesperado, un producto exclusivo, una platillo de autor novedoso, es decir elementos que ofrecen una experiencia impactante, difícil de olvidar y que dan un plus a cualquier sitio.
Red Fork dedica esta calificación a la visita y no al establecimiento, ya que evaluar un restaurante requiere varias visitas que permitan reconocer el estándar de alimentos y servicio de un establecimiento, además esto demandaría visitas periódicas y permanentes que Red Fork no hace en el momento, aunque en un futuro, nuestro blog espera establecer un sistema que califique la calidad de los restaurantes, con la idea de proveer una guía más precisa a las personas que quieren disfrutar de mejores experiencias gastronómicas y, que motive a los Chefs y restaurantes a mantener o mejorar la calidad de sus platillos y servicios.
Reconocemos que nuestros lectores y amigos pueden haber tenido o tener experiencias diferentes, mejores o peores, ya que las reseñas y calificaciones de Red Fork se basan en lo sucedido en la visita de nuestro equipo a los restaurantes y, como en todo, un mal lugar puede tener un buen día y un buen lugar puede tener un mal día.
Red Fork Food Blog, no recibe retribución económica alguna por sus reseñas.
No se entiende la calificación, ¿ o sea que 1 fork es bueno ? No tiene logica porque en la vittos pizza le dieron 1. Deberian de explicar mejor para que sus lectores entiendan.
gracias por tu comentario Lily, intentaremos mejorar, aquí esta el link donde explicamos como calificamos, saludos y gracias nuevamente.
https://redforkfoodblog.wordpress.com/asi-calificamos/
¡Excelente blog, reseñas e información! algo así hacía falta y creanme que tiempo atrás tuve una idea similar por mi amor a degustar de todo un poco pero que por muchas razones no concreté…¡felicidades y éxitos! ¡sigan adelante! P.D.: en mi humilde opinión para hacer más entendible lo de la calificación, como menciona Lily en el comentario anterior, sería mejor simplificarlo en: 4 tenedores (corresponde a la comida en sí) son el 60% de la calificación, 2 (atención/lugar) son el 30% y 1 (el plus) es el 10%
Abonando un poco con lo de la calificación, Si una visita tiene una calificación de 5, no podemos saber si tiene los dos de servicio y sólo tres de comida, o si cuatro son de comida pero el servicio sólo merece uno… O si la comida tiene 3, el servicio 1 (osea que a los dos les faltó) pero sí tiene ese factor especial que le da el tenedor extra. Sólo comentando.